tipos de futbol
futbol sala
El fútbol sala (futsal, fútbol de salón o microfútbol) es un deporte colectivo en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores sobre una superficie lisa. El objetivo del juego es introducir, con los pies, un balón en la portería del rival. Esta acción se llama gol, y el equipo ganador es el que más goles marca.
Cada uno de los cinco de los jugadores tiene una función específica, según su posición. El portero defiende su portería y puede tocar el balón con las manos, el cierre se encarga de defender y el ala juega en la band
a y abre el juego. Por último, el pívot busca marcar goles en la portería rival. Estas funciones no son cerradas, ya que todos contribuyen al ataque y a la defensa.
Este deporte tiene su origen en Uruguay, concretamente en el año 1930. Es resultante de la mezcla de elementos y reglas de diferentes deportes colectivos, como del fútbol, del baloncesto o incluso del waterpolo.
En la actualidad, es uno de los deportes más populares del mundo, y cuenta con competiciones internacionales tanto de clubes como de selecciones. Su máximo organismo internacional es la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), la misma institución que regula el fútbol y el fútbol playa. Sin embargo, existen otras federaciones como la AMF (Asociación Mundial de Futsal).
La coexistencia de distintas federaciones provoca que algunas reglas sean diferentes según a la cual se adscriban. A continuación, nos guiamos por las normas reflejadas por la FIFA.
Fútbol sala: qué es, cancha y principales reglas - Significados
Cancha de fútbol sala